


Hernan Wilches…… METAL COLOMBIANO
|
Último Suspiro ...estas son las almas que vagan el universo... estas son las lagrimas que encierran mi dulce verso estas son las gotas de sangre que caen de modo inverso sobre el rostro de su cara y de su pecho.. y en su cuello, su ultima esperanza resona antes de abandonar, como fue en su lecho con aquella triste risa burlona.. Estas son las raíces de los arboles que dominan la tierra Estos , los terrenos que el mar raspa y desgasta Las paredes en las que mi alma se cierra, el dulce grito de un colibrí en la mañana y el viento rebelde, que siempre grita basta y arrastra con todo lo que queda en este lugar, todo lo destruye, todo muere a su paso, como era de esperar... Caballero muerto . |

La traducción correcta de Thrash, es "paliza" o "azote". Los orígenes del Thrash metal se sitúan, generalmente, a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de heavy metal comenzaron a incorporar la gran velocidad del punk a su metal tradicional. En el disco de Judas Priest Stained Class (1978) se pueden apreciar varias ideas del thrash metal, incluyendo entre estas el riff punky en 'Saints in Hell' o la estructura de la canción 'White Heat, Red Hot'.
Tiempo después, el grupo de San Francisco Leather Charm compuso 'Hit the Lights'. La banda se disolvió, pero la siguiente banda del compositor, Metallica, publicó más adelante esa canción. El grupo Metal Church grabó algunas maquetas en los años 1980-81 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque no tan "thrash" como los de estos últimos. Como anécdota, al baterista de Metallica, Lars Ulrich, le ofrecieron el puesto en Metal Church en el año 1980 pero fue expulsado poco después. Metallica pudieron ser los terceros (después de Venom y Metal Church) en aparecer en la escena. En seguida fueron influencia de bandas como Slayer o Exodus, llevando a ambas a un sonido más agresivo.
El heavy metal o metal pesado es un tipo de música rock que suele ser caracterizada por ritmos potentes logrados mediante la utilización de algunas guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal, y bajos pronunciados. El heavy metal nació en los años 1970 y luego este ha sido descendiente porsupuesto del Rock clásico y lo que antes era conocido como Heavy Rock. Este último tiene sus orígenes en Led Zeppelin el percursor real del Hard Rock y de Deep Purple que musicalmente sin saber estaba en el medio del Hard Rock y Heavy Rock. Con la llegada de los ochenta, aparece la New Wave Of British Heavy Metal (La nueva oleada de heavy metal británico), cuya banda más exitosa fue Iron Maiden, e introdujo también otros exponentes de peso como Def Lepard, Saxon, Motorhead o Diamond Head.Los solos virtuosos y, principalmente, los riifs son una de las partes más importantes en la Música Heavy metal. Los guitarristas generalmente usan técnicas como el tapping o el sweep-picking para conseguir una gran velocidad al tocar.
El género ha sido repetidamente acusado por ensalzar los aspectos más negativos de la vida. Así, no son ajenos a esa corriente temas como la guerra, la aniquilación nuclear, los asuntos ambientales o la propaganda religiosa o política, ademas de los temas alusivos al misticismo y la fantasía.
Se pueden nombrar grupos como:Judas Priest, King Diamond, Alice Cooper, Iron Maiden, KISS, Aerosmith, Poison, Manowar, Motörhead, Apocalyptica, Virgin Steele, Rainbow, Scorpions, Def Leppard, Saxon, Quiet Riot, Europe etc.

El black metal es un subgénero del Metal Surgido a comienzos de los ochenta del siglo XX, se desarrolló en Noruega a finales de los años ochenta. El black metal nace como un de los movimientos musicales, generalmente, con tintes satánicos o profundamente anticristianos.
El death metal es un género que normalmente se identifica por su extrema brutalidad. Las voces guturales las cuales son de carácter áspero, agresivo e incluso a veces incomprensible. . La letra de sus canciones están relacionadas con el Apocalipsis, la muerte, visiones impopulares del mundo, la violencia explícita, o letras más maduradas como la filosofía y la mente humana.
El melodic death metal también llamado Gothemburg metal (por la ciudad de la que procede: Gotemburgo) toma como base el death metal, añadiéndole un componente más melódico, con estribillos más marcados, armonías, melodías, la frecuente presencia de teclados que amortiguan la dureza de las guitarras típicas del death metal y pasajes con guitarras acústicas y voces limpias. Varios grupos son acreditados por crear este género entre ellos: Death (a partir de los '90), Carcass (en los discos Heartwork y Swansong), Dark Tranquillity e In Flames Se pueden nombrar grupos como: Arch Enemy, At the Gates, Children of Bodom, Dark Tranquillity, Opeth, Dark Zaga, Soilwork, In Flames, etc. .
El viking metal toma una base de black metal clara. Todos los elementos característicos de este último están presentes aquí (las guitarras, la voz gutural raspadas (llamadas en inglés "shrieks"). Algunos fans del metal sostienen que la característica que diferencia al viking metal del black metal es simplemente una cuestión lírica. De esta forma una banda de viking metal sería toda aquella cuyas letras trataran los temas típicos de este estilo: las costumbres vikingas, los guerreros vikingos, los berserkers, el ásatrú... Esta diferencia es indudable, pero el viking metal tiene más elementos diferenciadores y comunes. Entre ellos están el frecuente uso de teclado, el cual amortigua de cierta forma el crudo sonido del black metal tradicional ayudando así a que la atmósfera creada sea menos maligna que la del black metal. El viking metal usa tiempos más relajados, llegando a ser épicos en ciertos momentos, que el black metal y los "blast beats" (batería acelerada clásica del black metal, en castellano significaría "ritmo relámpago") son menos frecuentes. De igual manera las influencias de la música folk son comunes sobre todo con violines y sonido de fondo de ruidos de naturaleza e incluso tambien de batallas, llevando esto a que los grupos de viking metal oscilen usualmente entre este estilo y el folk metal, siendo las diferencias, a veces, muy sutiles entre ambos estilos.Indudablemente Bathory son los pioneros del género. Fue a la mitad de su carrera, sobre el año 1990 cuando discos como 'Blood Fire Death' o 'Hammerheart' vieron la luz. Estos discos incorporaban unos ritmos más lentos que el trabajo anterior del grupo (Bathory es también uno de los pioneros en el Black Metal) y letras arraigadas en la mitología nórdica. Se pueden nombrar grupos como: Moonsorrow, Falkenbach, Ensiferum, Manegarm, Enslaved, Mithotyn, Thyrfing, Einherjer, etc.

Creado
en Alemania y Escandinavia. Como casi todos los subgéneros del heavy
metal, el power metal es difícil de caracterizar. El tema Stargazer del
año 1976 del grupo Rainbow es considerada como la primera canción de
power metal.
El power metal se comenzó a desarrollar a mediados de los años 1980 por
la banda alemana Helloween, que tomaba influencias de Iron Maiden y
Judas Priest, pero con un nuevo componente de velocidad (no al estilo
destructivo del thrash metal). Este estilo de power metal original, es
el power metal clásico, con bandas representativas como Helloween o
Gamma Ray. Una diferencia interesante con otros estilos es que el power
metal clásico da una aproximación "alegre" a sus canciones, en
contraposición del sentir, generalmente, oscuro del resto del heavy
metal. Por esto algunos lo calificaron (especialmente el estilo de
Helloween) como Happy Metal (metal feliz). Un aspecto diferenciador del power metal eran las voces entrenadas de los cantantes. En contra de las voces guturales del death metal, los cantantes power metal tienen voces agudas y claras, llegando a cantar notas solo alcanzables por voces realmente entrenadas. Muchas de las nuevas bandas dejaron a un lado las letras de la vida real, experiencias personales o aspectos sociales que acostumbraban a usarse en la época por Helloween y otros grupos de Heavy Metal, y se centraron habitualmente en temas fantásticos, mitológicos, temas de leyendas y espadas de la era de los castillos o incluso de ciencia-ficción.
Se pueden nombrar grupos como: Stratovarius, Edguy, Sonata Arctica, Metal Church, Symphony X, Queensrÿche, Ayreon, Angra, Zonata, Dark Moor, Vhaldemar, etc.
Se pueden nombrar grupos como: Six Magics, Avantasia, Rhapsody of Fire, Nightwish, Blind Guardian, Heavenly, Fairyland, Hammerfall, etc. ..
El speed metal es un género de heavy metal que se origina en el traditional metal y erróneamente se confunde con el thrash metal y a veces el power metal. Bandas tales como Judas Priest y Accept generalmente no han sido catalogadas como speed metal pero son consideradas como las desarrolladoras principales de las velocidades más rápidas entre las bandas de speed metal. El primer álbum considerado de speed metal es Stained Class de Judas Priest. El speed metal es más melódico y menos influenciado por el punk que el thrash. Comparado con el power metal, el speed está más orientado a la guitarra y menos enfocado en la voz.
.
.
El folk metal es un subgénero del black metal relativamente pequeño y no muy fácil de diferenciar. Su peculiaridad es la influencia de elementos folk sobre una base de black metal clásico (aunque a veces esta base es de black metal sinfónico). Esta definición no completa la descripción del género, pues muchas bandas importantes mezclan elementos folk sobre su música metálica, aunque esta base no tiene porque ser black metal. Por ejemplo, Cruachan, una de las bandas más importantes dentro del folk metal, tiene una base metálica más parecida al heavy metal clásico, y desde luego nada parecida al black metal. Aún así, el folk metal se suele encuadrar como descendiente del black metal, debido a que la mayoría de bandas de este estilo toman al black metal como punto de partida.
Como casi todos los subgéneros del black metal, su categorización no es clara. Es difícil distinguir, comúnmente, los grupos de folk metal con respecto a los de Symphonic Black Metal o Viking Metal. Incluso cuando las clasificaciones se hacen grandes, incluyendo estilos como celtic metal o pagan metal, la clasificación se hace todavía más difícil. Probablemente el primer grupo de folk metal (o, por lo menos, en hacerlo conocido) fue Skyclad con su álbum de 1991 'Wayward Sons Of Mother Earth'.
Actualmente, el folk metal se está abriendo paso rápidamente en la zona norte europea. Países tales como Alemania, España y Finlandia generan hoy en día la mayoría de grupos que crean melodías folclóricas nórdicas con una base heavy metal. Claramente, se diferencian ahora grupos como Mägo de Oz o Saurom, In Extremo, Morgenstern, Ensiferum o Schattentanz de grupos como Skyclad, Cruachan o Waylander que se les considera Celtic Metal, ya que esta catalogación le es más justa al sonido celta conseguido por sus instrumentos. Se pueden nombrar grupos como: Skyclad, Cruachan, Saurom, Waylander, Finntroll, Korpiklaani, Mägo de Oz, etc.
El gothic metal es una
mezcla de metal (principalmente Doom Metal) y música gótica. Se
desarrolló principalmente a comienzos de los años 90 en Europa. El gothic
metal, como el resto de los géneros y subgéneros que se fusionan con el metal,
es difícil de categorizar. Por lo general, tiene elementos del Romanticismo (en
sus letras) y coros que dan una atmósfera oscura y aterradora, lo que lo hace
un estilo fuerte y desgarrador en sus inicios, ligado al Doomdeath, y suave y
melódico en la actualidad, más ligado a un metal alternativo caracterizado por
voces femeninas o voces limpias.
El doom metal
es un subgénero del heavy metal. El término «doom metal» en
español significa "metal de la perdición" o "metal de la condenación".










































